- Email fundlv2015@gmail.com
- Telf +58 212-2387603
Lunes a viernes: 7.00 – 5.00
Sábado, Domingo: Cerrado
Correo Electrónico: fundlv2015@gmail.com
Teléfonos: +58 (0212) 238-7603 +58 (0412) 430-8618
El niño en el Preescolar aprende durante todo la jornada escolar por medio del juego, de sus experiencias cotidianas, de su contacto con la naturaleza; en una palabra, aprende mediante todo aquello que experimenta a cada segundo, porque está abierto a la experiencia práctica que desde su nacimiento le permite adaptarse a un mundo nuevo para él.
El docente facilita los procesos de aprendizaje aprovechando esta tendencia natural del niño a crecer, aprender y desarrollarse, creando ambientes y estructuras flexibles que permitan encauzar y promover el desarrollo de todo su potencial humano e innato.
La educación en el preescolar está centrada en el niño, en sus intereses, necesidades e inquietudes, promueve que éste se convierta en un participante activo de su proceso de aprendizaje y desarrollo.
Por tanto, los objetivos de nuestro programa están basados en su desarrollo integral, que abarca las cuatro áreas del desarrollo infantil; área cognitiva, de lenguaje, psicomotora, su capacidad de socialización y la adquisición de hábitos y aptitudes que le permitan integrarse adecuadamente a la sociedad.
En conclusión, nuestra meta fundamental en el Preescolar es atender las múltiples facetas del desarrollo infantil, con especial énfasis en la expresión de sus sentimientos, el conocimiento de sí mismo, el manejo de sus emociones en forma constructiva, la promoción de sus relaciones interpersonales y el desarrollo activo de sus habilidades y destrezas, con el fin de prepararlo para su adaptación e integración a su comunidad y al mundo que lo rodea; siendo seres humanos críticos, autónomos y sobre todo felices.
Nuestra Coordinación, tiene como objetivo desarrollar Proyectos Pedagógicos de Aula donde el alumno tiene la oportunidad de aprender de una forma motivante, a través de la correlación de las diferentes áreas académicas tales como, Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza. Complementándolas con las asignaturas de Inglés, Computación, Robótica, Música, Biblioteca, Natación, Deporte y Hábitos. Estos proyectos se desarrollan por varias semanas y permite que los alumnos investiguen sistemáticamente y profundicen sobre un tema específico.
Desde primer grado nuestros alumnos tienen la oportunidad de explorar y aprender sobre Robótica como parte del horario regular de clases, utilizando una variedad de equipos y plataformas para asegurar una experiencia de aprendizaje rica y diversa.
Es importante destacar el énfasis que realizamos con las materias instrumentales. En el área de Lenguaje comenzamos este año escolar con un proyecto de lectura y rutinas que mejoran en el alumno su comprensión lectora, componente importante de la habilidad verbal, herramienta fundamental para el exitoso desempeño escolar y profesional.
En el área de Matemática contamos con un equipo de asesores que orientan el trabajo de las docentes, diseñando estrategias particulares. Igualmente hemos planificado en todos los grados actividades para desarrollar la agilidad y el cálculo mental, donde el aprender sin lápiz y papel, profundiza sus conocimientos de una manera concreta y amena.
Mención aparte merece el Programa de Hábitos, donde se desarrollan actividades que complementan el proceso de aprendizaje tales como: atención, concentración y memoria entre otras.
La Educación Básica y Media Diversificada está orientada hacia la formación de la persona en el campo de saber, desde los principios y valores que sustentan a la sociedad venezolana.
Las bases y principios que orientan la formación de un Bachiller en Ciencias, postulan la capacitación para la vida, enfatizando el análisis, la reflexión y el crecimiento que, como personas, vamos desarrollando en constante interacción con una sociedad que exige nuestra participación y una realidad que demanda la construcción de profesionales altamente competitivos y éticos.
Nuestros alumnos de bachillerato se mantienen fortaleciendo su aprendizaje en Robótica con el uso de sets cada vez más complejos como Lego Spike Prime, donde manejan los fundamentos de la robótica y la programación de bloques. Adicionalmente se sumergen en el fascinante mundo de la electrónica, diseñando y programando circuitos en plataformas y de manera física.